Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017
Personajes ilustres José Luis Bustamante y Rivero José Luis Pablo Bustamante y Rivero   nació   en   Arequipa ,   Perú ,  el  15 de enero   de  1894  y  murió  en   Lima ,  11de  enero   de   1989 )   abogado ,   político ,   diplomático   y   escritor   peruano . Fue   Presidente Constitucional   de la   República del Perú   de   1945   a 1948 , y   presidente   de la   Corte Internacional de Justicia   entre   1967   y   1969 . Pedro Paulet Pedro Emilio Paulet Mostajo nació en Arequipa, Perú, el 2 de julio de 1874 el distrito de   Tiabaya , en una familia   mestiza  su padre llamado  Pedro Paulet y su madre llamada Antonia Mostajo y  Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idóneo para la   ciencia   y apasionado por el   arte .    Juan...
LA CASA ENCANTADA  DE  YANAHUARA Corría el año de 1666, y hasta la villa de Yanahuara llegó para establecerse un noble español a ejercer la función de encomendador. Este se casó con una dama que rebosaba de atributos por su extraordinaria belleza. Transcurrido el tiempo surgió una relación amorosa entre un criado de la casa y la bellísima mujer. Tras uno de sus viajes el español logró descubrir esta infidelidad, y sometió a ambos a una serie de torturas que culminó en la muerte cruel de los amantes. Cuenta la historia que tal era el odio y el desconsuelo del español, que los enterró, aún con vida, tapiando una de las paredes de la casona donde vivían. Es a raíz de este acontecimiento que la casona ubicada a corta distancia de la iglesia de Yanahuara, cobra fama por sucesos extraños, tales como: estrépito de cadenas, campanas que sonaban solas, ladridos angustiantes de perros y siluetas fantasmales, que noche a noche se dejaban sentir. "La casa encantada", como fue ...
Danzas Tipicas Carnaval de Arequipa Se dice que es una danza que se realiza en honor al Dios Momo, esta costumbre habría sido traída desde Europa siendo adoptada en el Perú de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. Se baila con música del tipo Huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y coloridas, este baile representa a una gran cantidad de distritos de Arequipa entre ellos los más importantes de la ciudad.   Negrillos de Chivay Como muchas otras danzas esta pertenece a la provincia de Caylloma y especialmente a su distrito Chivay que representa a las personas de piel negra después de terminar con la esclavitud que había por estos lugares, dando a conocer sus principales actividades que realizaban como la agricultura, ganadería, pesca y producción de pan.    Los danzantes representan a la población de piel negra libre llevando canastones en su cabeza con productos que recolectaban en los sembríos.           ...
PLATOS TIPICOS 1 Ocopa La ocopa arequipeña es el plato más reconocido de Arequipa en el Perú y en el extranjero. Se prepara a base de una rama de huacatay, ají mirasol, ají amarillo, maní, galletas de vainilla o pan, leche evaporada, queso fresco, ajo y condimentos. En los pueblos muelen los ingredientes utilizando un batán, en la mayoría de restaurantes utilizan una licuadora. Se sirve acompañado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna. En su preparación es muy parecido a la  papa a la huancaína . Se acompaña con una  chicha morada . 2 Rocoto relleno 3 Solterito arequipeño 4 Adobo arequipeño 5 Cuy chactado Recuperado de: https://www.aboutespanol.com/platos-tipicos-de-arequipa-1190698 El rocoto relleno es un plato originario de Arequipa y es una de las  comidas fundamentales del Perú . Está elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, ají...

Lugares Turisticos

Lugares Turisticos 1- Plaza de Armas:   Es considerada una de las plazas más hermosas del continente, rodeada de imponentes columnatas de granito y tres antiguas iglesias proyectadas en la época colonial: La Catedral, la Iglesia de la Compañía y la Iglesia Nuestra señora de la Merced. Uno de los lugares turísticos de Arequipa que cautiva tanto de día, con su agitada actividad y numerosos restaurantes llenos de público bajo sus portales, como de noche cuando sus majestuosos monumentos son iluminados adquiriendo tonalidades anaranjadas. 2- Monasterio de Santa Catalina: cos de Arequipa, una verdadera ciudadela de 20.000 mt2 fundada en 1579, sirviendo de convento de las monjas de la orden de Santa Catalina de Siena. Su a trac tivo procede de la belleza de sus arquitecturas, considerándose el mejor reflejo del esplendor del Perú Virreinal, una obra en sillar blanco y rosado, con un conjunto de estrechos callejones y callejuelas circundados por arque...